ANÁLISIS DEL WEB SITE GOOGLE HEALTH
Google Health es una página personalizada de salud, centro de enfermería, tu hospital privado y online. En realidad, no tanto. El servicio te permite ingresar voluntariamente tus registros de salud y tu historia clínica (¿suena un poco peligroso, no?). Puedes hacerlo manualmente o a través de los socios médicos que Google tiene y que ya disponen de tu información personal de salud. De esta manera, si tienes varios doctores, si te atiendes en distintos centros o cuentas con historiales en diversos puntos, tendrás toda tu información centralizada en un mismo registro. Bastante útil, ¿no?
Lo que parece un poco sospechoso es que puedas ingresar tanto condiciones médicas como remedios y medicaciones que tomes, alergias, padecimientos, enfermedades pasadas y resultados de laboratorio. Por supuesto que todo esto es privado y que nadie te obliga a incluir datos que no quieras, pero claro, una vez que lo hagas Google estará en poder y conocimiento de todo lo que le ocurre a tu cuerpo y tu cabeza. Así, Google Health fusionará toda tu información en un registro que pueda, por ejemplo, revelarte datos sobre drogas o medicamentos que estés tomando al mismo tiempo, novedades sobre condiciones patológicas, etcétera.
Sus primeras experimentaciones las está haciendo junto con la Clínica de Cleveland (Estados unidos): se busca que los pacientes puedan tener un portal clínico personal al cual acudir para subir y almacenar online sus historias clínicas, así como también que tengan acceso a una multitud de fuentes médicas, información sobre clínicas, especialistas, fármacos, tratamientos, etc.
Para acceder a este sitio personal cada individuo deberá registrase con un nombre de usuario único y contraseña: de este modo, se asegura la confidencialidad de la información.
Según lo enunciado por el propio director de Google, Eric Schmidt, con este nuevo emprendimiento también se busca lograr la informatización de los registros médicos en los establecimientos sanitarios.
Analisis Personal:
Estaba claro que esta aplicación iba a despertar cierta controversia, ya que se trata de nuestra propia salud y de nuestra información privada, y aunque Google asegura que los datos no serán compartidos con nadie sin el consentimiento del paciente, e incluso algunos dudan de si los centros médicos que ya tienen nuestra info son más confiables que el poderoso Google, lo cierto es que es comprensible la duda de muchos a la hora de dejar su salud en manos de una empresa de tecnología con mucho pero mucho dinero y poder.